Danza Española

y

Sevillanas

Principales formas de danza española:

* Danza folklórica o tradicional:


Son bailes populares propios de distintas regiones (como la jota aragonesa, el aurresku vasco, la muñeira gallega, entre otros).

Se suelen bailar en fiestas y celebraciones locales.

* Flamenco:


Un estilo apasionado y expresivo originario de Andalucía, que incluye cante (canto), toque (guitarra) y baile.

Es probablemente el estilo español más conocido internacionalmente.

* Danza estilizada:

Es una forma más académica y escénica que combina elementos del folklore, el flamenco y la danza clásica.

Se baila con una técnica más refinada y suele representarse en teatros.

* Escuela bolera:

Estilo clásico y elegante que surgió en los siglos XVIII y XIX, caracterizado por el uso de castañuelas

y movimientos refinados de brazos y torso. Tiene gran influencia del ballet clásico.

Danza Estilizada Española

Una fusión entre la tradición y la elegancia escénica

La danza estilizada española es una de las expresiones más refinadas y artísticas dentro del amplio

abanico de la danza española. Se trata de una forma escénica que fusiona elementos del folclore tradicional,

la escuela bolera, el flamenco y la danza clásica, todo ello llevado a un nivel técnico y estético más elaborado.

Este estilo se desarrolla principalmente en teatros y escenarios profesionales, y requiere un alto grado de

formación técnica y sensibilidad artística.

A diferencia de los bailes populares o regionales, que se ejecutan con un enfoque más espontáneo y ligado

a las costumbres locales, la danza estilizada está cuidadosamente coreografiada, con una atención especial a la postura,

la precisión técnica y la expresión escénica. Se baila con o sin elementos tradicionales como las castañuelas,

y en muchas ocasiones se acompaña de música clásica española o composiciones especialmente creadas para obras coreográficas.

Características principales:

* Técnica depurada: combina la base de la danza clásica con movimientos propios de la danza española,

como zapateados, braceos y marcajes.

* Riqueza expresiva: el cuerpo se convierte en un medio narrativo, transmitiendo emociones,

estados de ánimo y argumentos a través del movimiento.

* Elementos tradicionales reinterpretados: utiliza recursos del folclore, el flamenco y la escuela bolera,

pero transformados con un enfoque escénico moderno y artístico.

* Vestuario estilizado: elegante y pensado para realzar el movimiento; puede incluir faldas con vuelo,

batas de cola, mantones, peinetas o trajes con diseño escénico.

* Uso de castañuelas (palillos): en muchas coreografías, las castañuelas forman parte

fundamental del ritmo y el virtuosismo.

En resumen:

La danza española es una manifestación artística muy rica y diversa, que refleja el alma, la historia

y las costumbres del pueblo español. A través de sus distintos estilos, transmite emociones, cuenta historias y

celebra la identidad cultural de España.

LAS CLASES SE COMPONEN DE:

1 HORA DE BALLET PARA DANZA ESPAÑOLA Y DE 1 HORA DE DANZA ESPAÑOLA

MARTES Y VIERNES DE 17:20 A 18:20

PARA NIÑOS/AS DE 7 A 9 AÑOS

CLASES DE SEVILLANAS (SOLO O EN PAREJA)

JUEVES DE 19:35 A 20:35