La Danza Clásica o Ballet

¿Por qué elegir el Ballet?

El ballet clásico es la base de todas las formas de danza escénica.

Por su antigüedad y riqueza técnica, es considerado la cuna de la danza culta, y una de las disciplinas

físicas y artísticas más completas para quienes se forman como bailarines y bailarinas.


Beneficios del Ballet

Iniciar esta disciplina desde los 8 años es ideal, ya que el ballet aporta múltiples

beneficios tanto a nivel físico como emocional:

* Mejora la postura corporal y previene problemas posturales.

* Desarrolla la coordinación entre música y movimiento.

* Potencia la expresión corporal y la sensibilidad artística.

* Estimula la creatividad, la imaginación y la concentración.

* Fomenta la constancia y el gusto por el trabajo bien hecho.

* Mejora el equilibrio.


Un Arte Escénico que Transforma

El ballet hace referencia a lo irreal e imaginario, utilizando la pantomima y la representación para contar historias.
Se enfoca en la plasticidad del movimiento, la alineación corporal correcta y el equilibrio, tanto estático como dinámico.


¿Cómo se enseña?

s

La enseñanza del ballet sigue un formato clásico, con clases estructuradas en dos partes:

* Trabajo en la barra

* Ejercicios en el centro

Este método, históricamente aceptado, fue definido por el maestro Carlo Blasis

y permite una progresión técnica sólida y segura.

Además, el ballet utiliza un vocabulario técnico universal, lo que facilita el aprendizaje

y la comunicación entre bailarines en todo el mundo.

Nivel I: Martes y Jueves de 18:20 a 19:35h (8 a 10 años)

Nivel Medio: Lunes y Miércoles de 19:00 a 20:20h (12 a 15 años)