Mi historia con la danza

Desde que tenía cinco años la danza forma parte de mi vida. Nací en Madrid y allí inicié mi formaciónen el Estudio de Danza Luis Fuente. Muy pronto descubrí que bailar no era solo un hobby, sino una auténtica pasión, que me llevó a los escenarios desde los quince años, cuando participé en el musical “Un hombre en camino”.

Mi trayectoria como bailarina comenzó muy joven, mientras ampliaba mis estudios en danza contemporánea,danza clásica, carácter, jazz, pedagogía aplicada al ballet, música y danza española. pasé a formar parte de la compañía de Danza Luis Fuente. He tenido el privilegio de formarme con grandes maestros (Luis Fuente, Zelma Bustillo, Carlos Paris, Diana Hayht, África Morris, Aurora Bosch, Patrick Hinson y Arcadio Carbonell, etc.) y compartir escenario en distintos estilos: danza clásica, contemporánea, jazz y neoclásico.

En 1993 inicié también mi camino como docente y, desde entonces, no he dejado de enseñar en colegios,escuelas y estudios de danza., En 2005 fundé la Escuela de Danza Lledó, dentro del colegio Ágora Lledó International School, donde permanecí 15 años como profesora de danza educativa en infantil y primaria, además de dirigir las actividades extraescolares de danza. Durante esta etapa formé a alumnas en grado elemental de danza clásica preparando a muchos de ellos para acceder a conservatorios profesionales de danza.

Además de impartir clases de Ballet, Contemporáneo y Danza Educativa, he formado parte del jurado del Premio Nacional de Danza Ciudad de Castellón y sigo ampliando mi formación, convencida de que la danza es un arte que acompaña en todas las etapas de la vida.

En 2021 amplié mi formación con un curso universitario especializado en Dirección de actividades de envejecimiento activo para la tercera edad, incorporando nuevas metodologías de enseñanza inclusiva y adaptada.

Hoy mi mayor ilusión es seguir compartiendo esta pasión y transmitir a mis alumnos que

«La danza es mucho más que técnica: es expresión, disciplina, alegría y crecimiento personal».